La película “El becario”, es una producción Estadounidense del año 2015. Encuadrada en el genero de comedia romántica, fue dirigida por Nancy Meyers.

La semana pasada, durante una conversación telefónica con una persona que ha demostrado tener buen gusto sobre cine, a petición mía, recomendó para el blog esta película de la que hoy estamos elaborando la entrada. Así que, en un día que tenía libre me dispuse a verla por primera vez. Una película que solo conocía de oídas y de las malas criticas que en los foros había recibido. Vi la película de un tirón, y puedo decir que me gustó. “El becario” ha resultado ser un excelente film que, aun siendo una comedia romántica, despliega UNA PROFUNDA E INTELIGENTE CRITICA DE NUESTRA SOCIEDAD ACTUAL.
Jules es la creadora y responsable de una pujante y exitosa página de venta de moda por Internet. Con una perspectiva innovadora, y gracias a un programa de ayuda a la inserción social, su empresa decide contratar a varios becarios que tengan más de 65 años o que estén jubilados.
Durante las entrevistas que se realizan para los puestos se dejan ver, con mayor o menor intensidad, los prejuicios que, sobre la edad de los becarios, tienen los encargados de hacer dichas entrevistas.
La película nos muestra, casi sin palabras, “La brecha digital” que hay entre las nuevas generaciones y los mayores; así como las dificultades que para el “acceso y manejo de las redes sociales”, observamos en nuestros becarios jubilados.
A Jules le asignan a Ben, un jubilado de 70 años que ha enviudado hace poco tiempo. Al principio no le gusta la idea, pero progresivamente va observando las ventajas de contar con Ben. Se da cuenta de que es alguien de quien aprender, en quien confiar, con quien conversar o reír. En definitiva, alguien admirable “que transmite traquilidad”.
Ben es un jubilado que quiere seguir trabajando y sentirse parte importante de una sociedad, que con mucha delicadeza y a veces ninguna, excluye a las personas mayores. Con Ben, tenemos claro que dejar de trabajar no debe entenderse como jubilarse de la vida. La vida es mucho más que jubilarse. A veces la jubilación resulta ser la condición para acabar de encontrar un sentido a la vida misma.
La película nos trae la posibilidad de abordar diferentes temáticas: la forma como vivimos la soledad que se hace palpable en estas etapas; la pérdida del ser amado o de algún amigo o amiga; el precio que tenemos que pagar por el éxito y el trabajo duro: en definitiva, es una película que da mucho de qué hablar y pensar.
La necesidad de amar y ser querido, es otro de los temas en los que la película se recrea.
Ben se convierte en un COMPAÑERO QUERIDO Y ADMIRADO POR TODOS. Los conflictos cotidianos que van surgiendo, en el día a día entre los personajes, son resueltos o podrían resolverse -desde el punto de vista de Ben- con fuertes dosis de cariño, optimismo y sobre todo con ESPERANZA.
Jules, tiene una pequeña brecha abierta en su vida familiar, siendo madre y esposa le cuesta CONCILIAR LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR. Eso le genera diversas sensaciones entre las que encontramos la “culpa”, y por tanto las dudas sobre su trabajo.
He necesitado ver la película por segunda vez, para darme cuenta de que la experiencia profesional de nuestro becario Ben, no es lo que realmente aporta a la empresa de Jules. SU APORTACIÓN ES CLARAMENTE SU EXPERIENCIA DE VIDA.
La idea central de la película está basada en el acompañamiento, que por lealtad, hace Ben a Jules. Los valores de respeto, comprensión y confianza son “las herramientas imprescindibles” de ese acompañamiento. Valores que hace suyos en todo momento de su que hacer diario. Lo que Ben aporta no es su experiencia técnica (que la tiene), son los valores personales que lo hacen ser como es. Valores que, en la medida que se convierten en HECHOS, construyen vínculos consistentes. Vínculos, que en un momento concreto de la película hace que la puerta de su casa parezca “el camarote de los hermanos Marx”.
El otro aspecto esencial de la película, tiene que ver con Jules. Descubrimos que el éxito de la empresa no se debe, en lo fundamental, a una buena idea empresarial. La clave del éxito de Jules, se debe a que es una mujer incansable, luchadora, y trabajadora que ha sabido dar a los clientes un buen producto al que acompaña un buen servicio. Y eso, es fruto de la pasión que pone en su trabajo a la vez que despliega una fuerte dosis de sensibilidad.
La labor de acompañamiento de Ben permite a Jules valorar su trabajo; valorar lo que hace. A su vez los valores que transmite Ben, lealtad, confianza, compañerismo, le permitirán a Jules, al ponerlos en practica, confiar en su equipo depositando en el mismo la responsabilidad y su propio saber hacer. Esto le va a permitir, por otro lado, RESPIRAR PROFUNDAMENTE (incluso tendrá tiempo para alguna sesión de Taichí), COMER, DORMIR y por supuesto CONCILIAR EL MUNDO LABORAL CON EL FAMILIAR, sin tener que renunciar a sus sueños en un mundo donde, casi siempre, es la mujer la que tiene que renunciar a esos sueños.
“El becario” es una película que nos habla de valores que están en desuso. Nos habla de LEALTAD, COMPRENSION, HUMILDAD, COMPAÑERISMO, SOLIDARIDAD, CONFIANZA… pero ante todo nos habla del valor de la AMISTAD.
TRAILERS DE LA PELICULA “EL BECARIO”
ACCESO PARA VER LA PELÍCULA EN STREAMING
usuario: sanjavier
clave: envalores
La película está recomendada para todos los públicos.
POSTVISIONADO
Lee la siguiente conversación:
Ben: “Nunca te equivocas al hacer lo correcto”
Jules: ¿Quién dijo eso?¿Tu?
Ben: ¡Si! Pero estoy bastante seguro de que Mark Twain lo dijo primero…
¿En que parte de la película ocurre?
¿Qué opinas de la afirmación, “Nunca te equivocas al hacer lo correcto”?
Si tienes algún contacto con tus abuelos ¿Qué es lo que crees que ellos pueden enseñarte? ¿De lo que te han contado, que es lo que mas te ha sorprendido? ¿Qué es lo que mas te ha gustado?
¿Qué te parece el programa de becarios de la empresa de Jules?
¿Qué te parecen las entrevistas que les hacen para seleccionarlos?
¿Qué crees que aporta Ben a su puesto de trabajo, una vez que consigue la confianza de Jules?
Mafalda pregunta a su madre sobre la vejez…
ENTREVISTA A LOS ACTORES PRINCIPALES
UN CORTO SOBRE LA AMISTAD