HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL

La película que hoy traigo está basada en la primera de las novelas, de una saga de siete, de la escritora J.K. Rowling. Cuando a ésta se le ocurrió en 1990 la HISTORIA DE UN NIÑO HUÉRFANO QUE NO SABÍA QUE ERA MAGO, ni se le pasó por la cabeza el fenómeno social en el que se convertiría su creación.

Y lo que me parece mas importante, con los libros de Harry Potter se ha conseguido que muchos niños, jóvenes y adultos comenzaran a leer o retomaran la afición por la lectura.

El libro de “Harry Potter y la piedra filosofal” no se publico hasta 1997, y la película dirigida por Chris Columbus no se estrenó hasta 2001.

Tras la muerte de sus padres de forma trágica Harry va a vivir con sus “tiránicos” tíos Vernon y Petunia y su “insufrible” primo Dudley. Tras años de insoportables vivencias en Privet Drive, ya cercano su once cumpleaños, aparece un gigante llamado Hagrid para darle la noticia de que Harry es MAGO y que tiene una plaza en la Escuela de Magia y Hechicería de Hogwarts.

Conforme avanza la película encontrará la amistad y en compañía de sus amigos, poco a poco, irá descubriendo los secretos que le aguardan: ¿Qué es la magia?¿Quién es en realidad él? ¿Qué le paso realmente a sus padres?

En definitiva, con Harry Potter, Rowling nos cuenta la HISTORIA MÁGICA DE UN NIÑO VALIENTE.

Junto a Harry podemos destacar:

HERMION GRANGER: es la mejor amiga de Harry y Ron. Hace todo lo posible para evitar que sus amigos se metan en problemas.

RONAL WEASLEY: es el mejor amigo de Harry y Hermion. Vive junto a su humilde familia en una casa llamada “la madriguera”.

ALBUS DUMBLEDORE: Es el director de la escuela y la única persona a la que teme Lord Voldemort.

LORD VOLDEMORT: es el brujo tenebroso, el innombrable. Representa “la zona oscura” de la magia y lo que inspira en su mundo es temor.

RUBEUS HAGRID: es un semi-gigante y el guardián de las llaves de Hogwarts. Es un buen amigo de Harry. Es quien va a rescatarlo de la casa de sus tíos y lo acompaña en su primer recorrido por el “mundo mágico”.

“La magia es un arte con el que se pretende producir, valiéndose de ciertos actos o palabras, resultados contrarios a las leyes naturales”.

La MAGIA nos produce ATRACCIÓN, consiguiendo que nos fijemos en ALGUIEN O ALGO que nos resulta ASOMBROSO.

“Harry Potter y la piedra filosofal” es una película que nos habla de MAGIA. Nos habla de los MAGOS (sean Profesores o Alumnos; Adultos o Menores); pero fundamentalmente nos habla de LA MAGIA DE LA INFANCIA, donde todo se vive como nuevo; todo resulta ser un descubrimiento; cualquier cosa se convierte en sorpresa y donde infinidad de situaciones despiertan la CURIOSIDAD INFANTIL.

La magia se pone en escena en un mundo paralelo al de los “maggles” (mundo grisáceo y carente de imaginación).

La película nos habla también del MALTRATO que sufre Harry por parte de la familia que le acoge. La familia jamás le pega pero si lo INSULTAN, lo AISLAN, lo HUMILLAN., y todo eso repetido con asiduidad es MALTRATO. Cuando el maltratado es un niño podemos decir que se trata de MALTRATO INFANTIL.

Otro de los temas a destacar de la película es la capacidad que tienen los protagonistas para TRABAJAR EN EQUIPO. Harry, Hermion y Ron, que en principio son niños solitarios alcanzan los objetivos que se proponen gracias al COMPAÑERISMO y al ESFUERZO COMPARTIDO. En este sentido hay que reconocer en Harry su valentía y honestidad, pero por encima de todo SU SABER ESCUCHAR A LOS DEMAS.

En contra de esta actitud que lleva a los amigos a alcanzar aquello que se proponen está Draco, el enemigo de Harry, y en quien encontramos la TRAICIÓN, la COBARDÍA y la PREPOTENCIA.

Uno de los temas a destacar en la película es el de la AMISTAD entre Harry, Hermion y Ron que, sostenida en el tiempo, irá siendo CADA VEZ MAYOR Y MÁS FUERTE conforme se enfrentan a las situaciones que la vida les presenta.

En un momento dado Hermion le dice a Harry que será un GRAN MAGO, él le responde que ella es mejor; Hermion le contesta: “¿Yo? Solo tengo libros e inteligencia. Hay cosas mas importantes como la AMISTAD y la VALENTÍA”.

¡Pues de eso se trata, de valores!

Los valores que observamos en la película son muchos: LA LEALTAD, EL RESPETO, LA VALENTÍA, LE PERSEVERANCIA, LA TOLERANCIA, LA HUMILDAD, LA COOPERACIÓN, pero por encima de todos me gustaría destacar:

LA AMISTAD Y EL AMOR.

Durante la vida de Harry y en su paso por el mundo mágico, nunca es abandonado por sus amigos.Hermion y Ron le acompañan en cada momento, sea este bueno o malo, compartiendo con él todos los obstáculos y los logros. Es una de las amistades mas fuertes de la historia del cine.

Hay respeto y aceptación; pero sobre todo hay un apoyo ante cualquier problema que se presente. ACOMPAÑAR A UN AMIGO EN LOS MOMENTOS DIFICILES REFUERZA LOS LAZOS DE AMISTAD HACIÉNDOLOS CADA VEZ MÁS SÓLIDOS.

En todas las relaciones, incluidas las de AMISTAD se producen “desencuentros”. Debemos tener el valor de aclarar los DESACUERDOS con alguien a quien queremos.

Aldus Dumbledore nos dice: “Hay que tener un gran coraje para enfrentarse a nuestros enemigos, pero se necesita aún más valor par enfrentarnos a nuestros amigos”.

Toda convivencia es difícil. Por esta razón es importante abordar las dificultades con quienes vivimos y a los que queremos, antes de que sea tarde y no quepa la posibilidad de arreglo.

Si la AMISTAD hace que Harry consiga lo que se propone, ha sido el AMOR de su madre el que lo salva frente a Voldemort.

Lili Potter hizo que Harry sobreviviera al innombrable, le dio el ARMA MÁS PELIGROSA PARA DERROTAR LA MALDAD: EL AMOR.

El AMOR es la marca invisible que dará fuerza a Harry. La cicatriz en la frente le recordará su enfrentamiento con Voldemort; pero la marca invisible del sacrificio de su madre será la causa de su deseo de investigar y de saber. Todo eso le impulsará a leer y escribir.

Ni el traslado de sus tíos a un lugar escondido impedirá que Harry inicie su viaje para buscar un lugar, a través de un camino difícil, en un sitio diferente y lejos de los MUGGLES.

Hay suficientes razones para ver la película, aun habiéndola visto ya en alguna que otra ocasión:

  • Cualquier libro se ve recortado cuando pasa a convertirse en guion cinematográfico. “Harry Potter y la piedra filosofal”, sufre esos cambios pero sale reforzada, siendo una de las mejores adaptaciones de la saga.
  • Porque te traslada a un mundo mágico y hace que desees formar parte de él.
  • Es una película imprescindible de ver ya que ha pasado a formar parte de nuestra cultura general.
  • Porque transmite valores y actitudes que humanizan el mundo en el que vivimos  (el mundo de los “maggles”).

La película puede verse en las plataformas Netflix, Prime Video o HBO.

TRAILER DE LA PELICULA

POST-VISONADO

¿Has leído el libro en el que se inspira la película? ¿Has leído otros libros o has visto otras películas de la saga de Harry Potter?

Al principio Harry Potter vive con su familia de adopción donde no es bien tratado ¿Qué opinión te merece el maltrato infantil?

¿Porqué creéis que a pesar de ser tan diferentes Harry, Hermion y Ron son tan buenos amigos?

¿Qué repercusión han tenido para la cultura actual los libros y las películas de la saga que durante mas de veinte años han formado parte de nuestras vidas? ¿Han leído o visto las películas vuestros padres?

Hasta ahora hemos hablado de Harry Potter, pero hay un segundo elemento en el título:

“LA PIEDRA FILOSOFAL”

Se trata de un mito legendario de la Edad Media. Un mito del Saber precientífico de los alquimistas.

Desde entonces se pensaba que LA PIEDRA FILOSOFAL tenia una serie de cualidades:

  • Era capaz de convertir cualquier metal en oro.
  • Curaba todas las enfermedades.
  • Prolongaba la vida.
  • E incluso, se le asignaba el poder de otorgar la inmortalidad a quien quiera que la posea.

A pesar de que hasta Newton parecía creer en su existencia no se ha podido verificar tal hallazgo.

Resulta verdaderamente chocante que en la post-modernidad, en pleno siglo xxi, se haga ostentación por parte de algunos “iluminados” que dicen disponer de los medios para curar “casi todas” las enfermedades; dicen disponer de fórmulas que prolongan la juventud y la vida; e incluso prometen la inmortalidad (por ejemplo., a través de la criogenización de los cuerpos).

Con toda esa propaganda y palabrería, están haciendo de lo dicho anteriormente un negocio: “nos dicen que han resuelto la cuadratura del circulo” y con ello algunos “se están haciendo de ORO”.

Desgraciadamente estamos viviendo una experiencia, “con la maldita PANDEMIA”, que nos está permitiendo observar que estamos lejos de tener la “piedra filosofal” y mientras tanto sería importante hacer un ejercicio de RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL, CUESTIÓN ESTA QUE SÍ ESTÁ EN NUESTRAS MANOS.

Pero sigamos con las tareas del Postvisionado:

¿Voldemort quiere la Piedra Filosofal? ¿Para qué la quiere?

Evidentemente para un uso egoísta: PARA ALCANZAR LA INMORTALIDAD.

¿Qué ocurriría si llegase a conseguirla? ¿El terror y el lado oscuro invadirían el mundo mágico?

Dumbledore esconde la Piedra ¿Dónde…?

EL ESPEJO DE ERISED

A diferencia de la Piedra Filosofal que es un mito de la Edad Media, el espejo es un elemento simbólico que construye J.K. Rowling para dar sentido al argumento de su novela.

No es la primera vez que los espejos aparecen en la literatura o en el cine. Todos conocemos el papel que tiene el espejo en “Blancanieves y los siete enanitos” o la película de “El resplandor”.

El espejo de ERISED, tiene la función de reflejar el DESEO de quien lo mira.

ERISED

Si lo ponemos al revés se lee

DESIRE

Que en ingles se traduce por deseo

En Francés Désire también se traduce por DESEO

El espejo de ERISED también lo conocemos como el espejo de OESED, que leído al revés quiere decir:

DESEO

En la película de “El resplandor” y estando madre e hijo en la misma habitación. La madre mira en sentido opuesto a la puerta de entrada de la habitación, y a través de un espejo que tiene enfrente se refleja la puerta. El niño que presiente que el padre se acerca con el animo de hacerles daño escribe en la puerta:

REDRUM

Y lo repite una y otra vez hasta que la madre despierta.

Lo que lee en el espejo es

MURDER

Que traducido significa ASESINATO.

Esta señal le da un tiempo a madre e hijo para comprender que están en peligro.

El espejo de Erised refleja el deseo que es ante todo el reflejo de la falta.

El primo de Harry se cabrea por tener un regalo menos que el año anterior, a pesar de haber tenido mas de treinta… y a Harry, que no tiene ningún regalo, le impiden acceder a la carta de invitación a Hogwarts. Tiene el deseo de saber que dice. Para Harry el sobre de la Carta es como el papel con el que se envuelve un regalo.

No es una cuestión de objetos y mucho menos del número de estos. Es una cuestión de VALORES: La Amistad, el Amor, la Honradez, el Compañerismo… no tienen precio y tampoco son materiales.

Lo que hecha en falta Harry es lo que está irremediablemente perdido: “Sus padres”; que en su deseo los lleva en el CORAZON.

La lectura al revés de la inscripción que

Hay en el espejo de OESED:

Esto no es tu cara,

Si no de tu corazón

El Deseo.

Dumbledore esconde con un conjuro, la Piedra Filosofal en el Espejo de los Deseos.

“Solo una persona que quiera encontrar la Piedra, encontrarla que no usarla, es capaz de conseguirla”

Dumbledore sabe que Harry puede encontrarla y no usarla. Y también sabe que Harry todavía está protegido por el sacrificio de su madre:

“Tu madre se sacrifico por ti, y este tipo de actos deja una marca que no es visible. La marca es el AMOR”.

Escena del final de la película que puede verse sólo si hemos vista la película.

Deja un comentario