La película de animación “HOME: Hogar, dulce hogar”, es estadounidense. Ha sido dirigida por Tim Johnson y estrenada en el 2014.
El film está basado en la excelente novela de Adam Rex “El verdadero significado del Smekdia” (‘The True Meaning of Smekday’). Una novela de ciencia-ficción en la que el humor sirve para dibujar una imagen irónica de la condición humana y sus debilidades. “Una historia tan original, tan absorbente e hilarante que cuando uno llega a la última página, quiere leerla otra vez desde el principio…” The New York Times Book Review.
En el libro se combina el texto, historietas y extraordinarias viñetas.
Sinopsis
Los “Boov”, una raza extraterrestre, llegan a la tierra buscando un HOGAR donde vivir mientras huyen de sus enemigos los “GorK”. Su llegada a la Tierra, aunque pacifica, se convierte en una INVASION: desalojando a los humanos de sus casas y ciudades (para quedárselas ellos) y trasladándolos a “la ciudad de los humanos felices” (urbanizaciones inmensas que están en Australia).
La sociedad Boov –
A pesar de vivir juntos y de ser millones de individuos, no funcionan como una Comunidad. No tienen familia ni amigos.

Son individualistas. Van al trabajo y luego vuelven a casa sin relacionarse con los demás y al día siguiente lo mismo. Viven en un absoluto aislamiento respecto de los otros Boov.
No conmemoran las fiestas porque las consideran inútiles y les hacen perder el tiempo. No saben lo que son los chistes… No bailan…
Se rinden fácilmente ante las adversidades y salen corriendo ante la más mínima situación de peligro (esta conducta es considerada una virtud entre los mismos). En definitiva, son especialistas en huir y dejar atrás todo para empezar una y otra vez en algún planeta nuevo.

El encuentro de los diferentes-
Oh, es un Boov diferente, cordial, alegre y amistoso. Busca relacionarse con el resto de Boov, proponiendo su amistad sin mucho éxito. Oh, no encaja muy bien entre su gente. Es despistado e impulsivo; actitud que le lleva a meterse en problemas. El último lio en el que se ha metido le permite conocer a Tip; con quien se embarca en una excitante aventura que le llevará a conocerse a sí mismo, y a descubrir lo que es la verdadera amistad.
TIP, es decidida, valiente e inteligente, vive con su madre y con su gato Pig, y es inmensamente feliz. Pero aparecen los Boov y lo estropean todo. Han capturado a su madre y Tip decide ir en su busca. Es al inicio de su viaje que conoce a Oh, un Boov al que persiguen los suyos. Tras superar su miedo inicial ante Oh, se da cuenta que es tan bueno como parece, y que es el único que la puede ayudar. Ambos realizan un largo viaje pleno de aventuras y de nuevos descubrimientos.
El viaje que emprenden Tip y Oh, será el viaje de sus vidas. Durante el mismo irán descubriendo las cosas que verdaderamente tienen valor.
Ambos descubrirán que no están solos como creían. Comprenderán lo que significa ser diferente y también que cometer errores es algo normal provengas del lugar del universo que provengas.
En la película nos encontramos con un choque inicial de culturas que nos lleva a un excepcional entendimiento y que culmina en una hermosa amistad entre Oh y Tip.

No resulta difícil encontrar a quienes viven lejos de donde han nacido. Al empezar de cero en un lugar nuevo, se han sentido solos y perdidos. Cuando peor estas y encuentras una mano amiga, es cuando surgen las amistades más imposibles. Oh y Tip se han encontrado en un momento difícil y posiblemente su amistad será para siempre.
Nuestros personajes nos enseñan que la familia está unida por el sentimiento de amor y lealtad; que familiares son aquellos a los que cuidamos y nos cuidan sin importar si hay lazos de sangre o no.
Las peripecias de Oh y Tip nos permiten reflexionar sobre la AMISTAD y sobre donde se encuentra, para cada uno de nosotros, NUESTRO HOGAR.
El HOGAR (Home) no sería tal HOGAR sin la presencia de aquellos a quienes queremos. Nuestro HOGAR está donde ponemos nuestro corazón y a las personas que amamos.

Tip y Oh unirán sus fuerzas para encontrar a la madre de Tip, alcanzar la PAZ y establecer VÍNCULOS SÓLIDOS entre los pueblos enfrentados.
Valores más visibles-
La película nos enseña diversos valores. Destacar de manera muy especial el valor del RESPETO MUTUO: lo podemos transmitir estableciendo ESPACIOS DE ENCUENTRO que rompan LOS PREJUICIOS iniciales que se generan cuando alguien resulta ser diferente.
En esta película tienen un papel esencial como valores LA AMISTAD Y LA FAMILIA. Y siendo el valor que contiene a los tres anteriores: EL HOGAR (HOME).
El valor del HOGAR, que da el título a la película.
La película-
Es una película destinada para la infancia, con la diversidad como temática principal, y el mensaje de aprender a aceptarnos a nosotros mismos y a los demás; tratando al mismo tiempo, de afrontar los problemas sin salir corriendo (sin cambiar de planeta).

En el fondo todos somos -un poco- como Oh. Somos diferentes, pero sociables, optimistas, un poco desastres, y compartimos, sin dudas, EL DESEO DE QUE ALGUIEN NOS QUIERA.
La película es perfecta para disfrutar en familia; y sin ser “todo lo brillante” que quisiéramos, consigue los dos objetivos fundamentales de una película para niños: ENTRETENER Y ENSEÑAR.
Trailer de la película “HOME: hogar, dulce hogar”.
La película se puede ver de forma gratuita en Streaming desde el día 4 de febrero a las 14:00 horas, hasta el día 19 de febrero a las 23:00 horas. En la siguiente dirección.
También se puede ver en la plataforma HBO.
POSTVISIONADO
El miedo a lo desconocido y los prejuicios se pueden superar si somos capaces de escuchar y ponernos en el lugar del otro:
¿Porqué los Boov tenían que buscar un nuevo lugar donde vivir?
¿Quién tenía más miedo de quién, el pueblo Boov de la especie humana o a la inversa?
Durante el viaje Tip y Oh se cuentan sus vidas
¿Recordáis algo de lo que se contaron el uno al otro?
¿Qué hace que dejen de tener miedo el uno del otro?
¿Las criaturas Gork son malas o buenas?
¿El aspecto físico de una persona o animal puede producir temor?
Mafalda, que de vez en cuando nos acompaña, nos cuenta lo siguiente sobre la amistad:

¿Qué creéis que quiere decirnos? ¿Qué opináis de esa afirmación?
La música es importante en nuestro mundo. A los Boov, en cambio, los aterra.
¿Podrías identificar los siguientes estilos de baile?
¿Los podrías imitar?
Ahora vamos a escuchar atentamente la siguiente canción
¿De que nos habla la canción?
¿De que ingredientes habla?
¿Puedes cantar la canción con tu familia o amigos?
¿Podéis inventar unos pasos para bailar la canción?
OTROS MATERIALES
La reflexión de Mafalda sobre la vida inteligente…

PRECUELA
Me parece interesante proponeros un Cortometraje que es una PRECUELA, de la película sobre la que hemos escrito.
Definimos la Precuela como “una obra literaria o cinematográfica que cuenta hechos que son ANTERIORES a los de otra ya existente”.
CON PLASTILINA
Aunque es un poco largo el tutorial, aquí va una idea para realizar solos o con la familia.
UNA CANCION DE LA PELICULA