La isla de Nim

La Isla de Nim es un lugar donde puede pasar cualquier cosa, un lugar donde se desborda la imaginación.

Nim es una niña de 8 años imaginativa y despierta. Huérfana de madre, vive con su padre -un biólogo marino-, en una desconocida isla del Pacífico.

Cuando su padre se pierde durante una investigación en mitad del océano, Nim pedirá ayuda a su héroe de ficción favorito, el aventurero Alex Rover. Solo encontrará respuesta de Alexandra Rover, la escritora que da vida a su héroe favorito: pero a Alejandra le da VERDADERO PANICO enfrentarse al mundo real, tiene fobia a los espacios abiertos (le da miedo el mundo exterior).

La niña y la escritora son dos personas totalmente diferentes. Nim sueña con realizar grandes aventuras y tener amistades solidas y para siempre, Alejandra es todo lo contrario.

Sin embargo ambas coinciden en su gran imaginación y comparten el afecto por el héroe de ficción, cuya valentía las inspira para emprender aventuras y seguir hacia adelante en situaciones que sólo habían soñado.

La Isla de Nim en una novela de Wendy Orr que fue publicada en el año 2002. La escritora nos dice: “La historia de Nim parte de la base de que todos podemos ser mucho mas valientes de lo que creemos. No importa que sea para librar una batalla contra los piratas o para dejar un cómodo piso e ir al otro lado del mundo, todos somos mucho mas valientes de lo que pensamos”.

Los personajes se enfrentan a la soledad y a las circunstancias que les rodean, intentando ESTABLECLER UNA COMUNICACIÓN que les permita reforzar los vínculos con los otros:

  • El padre intenta conectar permanentemente con la hija (con Nim)
  • Nin, conecta con su héroe.
  • Y Alejandra conecta con el mundo y con la persona que ha querido ser toda la vida (el héroe de sus novelas)

La imaginación nos ha permitido estar confinados con la esperanza de SALIR PRONTO.

La casa de María, de Alberto, de Arancha, de… tantos y tantos niños, jóvenes y mayores ha sido “LA ISLA DE NIM” (particular), donde han podido ser capaces de enfrentarse a todo con entusiasmo y valor.

En nuestra “Isla Particular”, el teléfono, Internet, los libros, la radio, etc., han jugado, como en la película, un papel importante durante este tiempo de confinamiento: nos han permitido estar conectados.

La IMAGINACIÓN, la VALENTÍA, la SUPERACIÓN PERSONAL o el encuentro con la posibilidad de ser una FAMILIA, son los valores que hacen de esta película una historia entrañable y divertida; al mismo tiempo nos permite entender algunas de las circunstancias por las que estamos atravesando y que, aunque dolorosas, nos están permitiendo madurar.

Tráiler de la película de LA ISLA DE NIM

ACTIVIDADES

  1. Busca en internet o en el diccionario donde está el “Pacifico” y nombra tres países que podemos identificar como que están en ese océano.
  2. Imagínate como seria tu isla secreta. Dibújala y en el mapa de esta sitúa, tu cabaña, el punto donde guardarías un tesoro y aquellos otros puntos que se te ocurran interesantes.
  3. Nim se encarga de muchas cosas… haz un listado de las cosas que hace Nim y en otra lista escribe las cosas que haces tu durante estos días.
  4. ¿Puedes, tomándotelo con calma, escribir un pequeño cuento en el que digas como has pasado y que sentimientos has tenido durante estas semanas de encierro?

La película está en la Biblioteca Regional y de alquiler en YouTube con buena calidad.Algunos, me dicen que está en otros sitios de internet.

Deja un comentario