Por Antonio Cascales Hellín. Maestro
Hoy es 9 de abril. Y continuamos confinados pero sanos, espero y deseo.
Para combatir los días y las horas realizamos múltiples tareas, seguro. Sin embargo somos consumidores de imágenes de todo tipo. Yo hoy os voy a aconsejar ver si podéis esta película.
Ya en el título mismo nos da una pista…”Yo soy Sam”. IDENTIDAD.
¿Sabemos quiénes fuimos, quiénes somos o quiénes llegaremos a ser en el futuro inmediato?
¿Nos lo preguntamos con sinceridad, de VERDAD?
Todos poseemos debilidades y también fortalezas que nos ayudan a continuar nuestros caminos.
No obstante ambos valores necesitan un tercer elemento, esencial, el AMOR que entrelazados entre si nos van a hacer mejores seres humanos.

Creo que en esta película se manifiestan de forma clara… aunque se podrían significar otros como la ambición, la compasión, la marginación, la confianza, el abandono o el gran valor de la familia, esa que nos apoya, nos sostiene y nos proporciona fuerzas.
Además el personaje principal, Sam, nos da una autentica lección de lo que significa, IDENTIDAD, VERDAD y AMOR.
Como actividades para que todos reflexionéis os propongo éstas:
1-¿Podrías elegir tres personajes de la película y decir o escribir por qué te gustan o por qué te disgustan?
2.Dibuja a tu papá, a tu mamá y a tus hermanos y escribe una cualidad, al menos, que les represente.
3. Responde a estas cuestiones: ¿Sabes quién eres de verdad? ¿Quién te gustaría llegar a ser en el futuro?
4. ¿Qué buscaba tener Sam en definitiva? ¿Tal vez una familia? ¿Qué es para ti una familia y quiénes la forman?
5. En una secuencia, alguien dice algo tan precioso como esto: “Ser padre trata de CONSTANCIA, de PACIENCIA, de SABER ESCUCHAR y una cuestión de AMOR”. ¿Existen en vuestro hogar todas ellas? ¿Cuándo y como se practican?
Sólo me falta desearos que la disfrutéis porque emociona y mucho. Y como nos decía el poeta libanés Gibran Khalil Gibran: “Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes”. Mucho ánimo.