La película de animación es una excelente coproducción francesa y canadiense de 2016. Fue dirigida por Eric Warin y Eric Summer.

Nos relata la historia de Felicia, una niña que tras quedar huérfana vive en un orfanato de un pueblo de la Bretaña francesa. Felicia sueña con convertirse en bailarina profesional. Impulsada por su sueño y acompañada de su buen amigo Víctor, que quiere ser inventor, escaparán del orfanato y emprenderán un viaje a Paris que nunca olvidarán.

La película nos permite pensar que nuestras ilusiones pueden llegar a hacerse realidad con TRABAJO, ESFUERZO Y SACRIFICIO. En su recorrido, Ballerina nos enseña que la amistad y el apoyo de los seres queridos tienen mucha importancia en la consecución de nuestros sueños.
Ballerina es UN CUENTO DE HADAS SIN HADAS. Una aventura de dos adolescentes que ponen al descubierto SU CREATIVIDAD, SU VOLUNTAD Y SUCAPACIDAD DE SACRIFICIO.
La película nos transmite un mensaje claro: que es A BASE DE CONSTANCIA Y ESFUERZO como se consigue que los sueños puedan ser posibles.
La película se desarrolla entre BRETAÑA Y PARIS. Un Paris de 1879, donde se están construyendo, en ese momento, dos obras emblemáticas de nuestra historia reciente: la TORRE EIFFEL y la ESTATUA DE LA LIBERTAD, que posteriormente se regalaría a Estados Unidos, siendo uno de los emblemas de la ciudad de Nueva York.
Ballerina nos propone PERDER EL MIEDO A LO DESCONOCIDO (¡Siempre con prudencia!) y nos invita a salir de nuestra zona de confort enfrentándonos y superando las adversidades.

Otro de los temas que aborda la pelicula es el de la DESIGUALDAD Y LA DISCRIMINACIÓN SOCIAL, DÁNDONOS PISTAS DE COMO FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL.
Hay un tema en el que me gustaría fijarme un poco mas: LA DANZA.
Desde los principios de la civilización, el hombre ha tenido necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresan sus sentimientos y sus estados de animo.
Los movimientos rítmicos se desarrollaban en ritos y ceremonias como el nacimiento, la adolescencia, la muerte, las bodas…Esos ritmos han sido “representación simbólica” de pueblos y regiones, proponiéndose como elemento para la cohesión social de sus habitantes. Rescatar el valor de la DANZA Y LA MÚSICA CLÁSICA nos permite reconocer los beneficios de las mismas EN LA EXPRESIÓN DE LAS EMOCIONES; con los MOVIEMIENTOS COORDINADOS QUE EJERCITAN LA MEMORIA; además del beneficio que supone el MOVIMIENTO como ejercicio para el estado físico.

La danza tiene una dimensión social y un valor educativo que permite trabajar con toda la población, destacando: el trabajo con las personas en riesgo de exclusión; personas con alguna “discapacidad”; o personas mayores con o sin algún tipo de afectación.
Ballerina es una película para pasar un buen rato. Una película para toda la familia. Una oportunidad para establecer una CONVERSACIÓN entre padres e hijos y una REFLEXIÓN sobre algunos de los temas que suscita la película.
Entre los VALORES a resaltar están LA CONFIANZA EN UNO MISMO, EL SACRIFICIO, LA COOPERACIÓN, EL ESFUERZO, EL AMOR… pero hay uno por encima de todos: LA AMISTAD.
Tráiler de la película Ballerina
La película se puede ver en PRIME VIDEO y en MOVISTAR.
A TENER EN CUENTA DURANTE LA VISUALIZACIÓN DE LA PELÍCULA
– Como se desarrolla la relación entre Felicia y Víctor.
– El trato de Camille hacia Felicia.
– Lo que hace Morante por Felicia.
POSTVISIONADO
¿Qué quiere dar a entender la madre superiora al decir que “la vida es dura, brutal e implacable”? ¿Crees que tiene razón?
En un momento de la película Felicia se plantea si han hecho bien en venir a Paris ¿Crees que ha hecho lo correcto? ¿Qué harías tu si estuvieras en su lugar?
¿Qué crees que quiere decir “poner pasión en lo que haces”?
¿Qué te apasiona a ti?
CORTOMETRAJE TITULADO EL VALOR DE LA SUPERACIÓN
¿Qué te ha parecido este cortometraje?
Buscando información sobre los monumentos de Paris encontré esto que relaciona PARIS con MURCIA.
En la película se escucha EL VALS DE LAS FLORES de el Cascanueces de TCHAIKOVSKI.
Aquí va una versión.