Por Antonio Cascales Hellín. Maestro.

Hoy es 20 de mayo. Más de dos meses de confinamiento, si bien un tanto suavizado para que nos vayamos reincorporando a nuestra nueva vida. Los seres humanos nos hemos comportado con responsabilidad y hemos estado concienciados y sufrido las circunstancias de la pandemia que aún continúa golpeando con dureza en lugares distintos y distantes de nuestro planeta.
En esta ocasión quiero destacar el papel fundamental que están aportando las artes en general en nuestro acompañamiento, pero especialmente ahora ha sido la MÚSICA quien ha iluminado e inspirado estas líneas. En concreto hablo de la SINFONÍA Nº 9 DESDE EL NUEVO MUNDO de A.DVORAK. Vale la pena escucharla. Sus movimientos me hacen reflexionar sobre estos meses donde ha habido centenares de miles de personas fallecidas; una buena parte de ellas de manera inesperada y han dejado de existir en soledad. Sus familiares y amigos han quedado rotos, dolidos, enfadados y muy tristes.
En otro movimiento de la obra musical surgen unos acordes suaves que nos tranquilizan, nos serenan y nos instan a reflexionar sobre lo que nos está sucediendo para finalmente, en el último movimiento de la sinfonía producirse una eclosión de ENERGÍA, DE ALEGRÍA, DE VITALIDAD, DE RENACIMIENTO Y DE CONFIANZA para el futuro donde hay que REINICIARSE y REINVENTARSE para superar el MIEDO, el DOLOR, el ENFADO y la TRISTEZA por todos los golpes recibidos.
PREVISIONADO.
- Dialogar en familia sobre estos VALORES/CONTRAVALORES presentes en la película “UN PUENTE A TERABITHIA”:
CONFIANZA ENFADO
AMISTAD RABIA
GENEROSIDAD TRISTEZA
ALEGRÍA MIEDO
CREATIVIDAD DOLOR
CORAJE
- ARGUMENTO.
Una tarde de verano dos amigos Jess y Leslie deciden adentrarse en el bosque. Algo increíble le está esperando y todo aquello que habían imaginado se hace realidad. Allí les espera un mundo mágico, fantástico y lleno de aventuras: TERABITHIA. Pero en la vida real algo sucede y…
A continuación contemplad esta dulce, bella y emotiva película. Os asombrará.
POSTVISIONADO.
ACTIVIDADES. Formular y responder a estas preguntas:
1¿Qué es y que significa un PUENTE para ti?
2.¿Qué te gustaría hacer en tu tiempo libre? ¿Qué tipo de “AVENTURAS” te gustaría experimentar?
3.En tu imaginación, ¿serías capaz de construir algo en ese espacio de fantasía y de magia?
4.¿Con quién o con quiénes compartirías esas realidades y aventuras?
5.¿Piensas que todo ese “MUNDO DE FANTASÍA” nos puede ayudar a resolver nuestras realidades? ¿Cómo?
FINAL.
Confío en que hayáis podido descubrir vuestras capacidades y tal como hacen Jess y Leslie CERRAD LOS OJOS Y ABRID BIEN LA MENTE para vivir en el MUNDO NUEVO SIN MIEDO, con VALENTÍA e ILUSIÓN. ¡¡NADA PUEDE VENCERNOS!!
Y como en un momento de la película alguien dice: “SI TIENES LA MENTE ABIERTA PUEDES CREAR UN MUNDO NUEVO”, eso digo yo, adelante con vuestras vidas y con vuestras esperanzas.
Os dejo la letra escrita de la canción “MAS ALLÁ” que escribió y adaptó Juan Carlos Calderón para el grupo Mocedades hace 50 años de un fragmento melódico de la Sinfonía del Nuevo Mundo
MAS ALLÁ
Mas allá donde el sol
tiene otro color
siempre habrá un lugar
para el que llegó
Siempre habrá un trigal y un amanecer
tierra y mar y una flor que puedes coger.
Mas allá donde el mar
tiene otro color
siempre habrá una canción
que te hable de amor.
Siempre habrá una luz al anochecer,
un hogar, un calor, como un ayer.
Un nuevo mundo
un nuevo amanecer
nuevas ilusiones,
ver una espiga nacer
Nuevas raíces,
una fuerte fé,
nuevas esperanzas.
Ver una espiga crecer
Como siempre un fuerte abrazo para vosotros,
La película la podéis ver en Prime Video de Amazon, en Movistar y en HBO
También me ha gustado en esta referencia Youtube Dvorak sinfonía del nuevo mundo
Así como la canción “Mas allá” de Mocedades que también está en Youtube.