CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN

Hoy vamos a hablar de la película “Cómo entrenar a tu dragón”, pero vamos a cambiar el orden en las actividades.

ACTIVIDADES PARA ANTES DEL VISIONADO

            UNA

  • ¿Cuándo ha sido la última vez que te enfadaste?
  • Mira este corto
  • ¿Qué te ha parecido? Coméntalo con tu familia.

DOS

  • Busca en el diccionario o pregunta por el significado de la palabra TOLERANCIA
  • Mira este corto
  • ¿Qué te ha parecido?

TRES

  • Busca en el diccionario o pregunta por el significado de la palabra EMPATÍA
  • Mira este corto
  • ¿Qué te ha parecido?

LA PELÍCULA

La película “Como entrenar a tu dragón” se convirtió en un éxito de taquilla en el año 2010. Este éxito llevó a dos películas más que han pasado por los cines, y una cuarta que ya está en proyecto.

La película es una adaptación libre del cuento de Cressida Cowell.

La historia se sitúa en la isla de Berk (lugar imaginario) donde los Vikingos son atacados y saqueados frecuentemente por dragones.

El protagonista es Hipo, un adolescente de complexión débil que es hijo del jefe de la tribu, el guerrero más fuerte de todo el poblado. Hipo sueña, pese a sus limitaciones físicas, con capturar dragones como hacen los demás.

El eje central de la película es el ENCUENTRO y la AMISTAD posterior de Hipo y un dragón al que le pone de nombre “Desdentado”.

En un mundo donde los Vikingos están enfrentados a los Dragones, Hipo representa la DIFERENCIA y nos permite reflexionar sobre la DIVERSIDAD como valor añadido. El reconocimiento del DIFERENTE (Desdentado) y la EMPATIA son el paso inicial para la resolución de conflictos por cauces no violentos.

La AMISTAD, la EMPATÍA, la TOLERANCIA, la CONFIANZA y la COOPERACIÓN son valores que hacen suyos los personajes principales de esta “fabulosa” película de animación.

Es una película muy recomendable para todos los públicos si se ve en familia.

El tráiler de la película:

La película esta en NETFLIX y en HBO

ACTIVIDADES

  • ¿Cómo resuelve Hipo el conflicto con los dragones?
  • Hipo es diferente. ¿De quién se puede aprender más, de las personas que son iguales que tú o de las que te aportan puntos de vista diferentes?

Deja un comentario