El martes 14 me causo cierto asombro, estupor e indignación la noticia que escuche mientras desayunaba. En varios lugares de España, algún vecino desaprensivo invitaba a alguno de los sanitarios o de las personas que trabajan en supermercados a irse de sus casas, a no volver mientras la pandemia esté activa. En algunos casos con amenazas.
DE CUALQUIER MANERA…DE INFINITAS MANERAS, ESAS AMENAZAS RESULTAN INTOLERABLES. SOLO TIENEN EL CALIFICATIVO, para aquellos que las profieren, DE “COBARDES Y DESCEREBRADOS”
Entiendo que quienes trabajan en la “caja de un supermercado o reponiendo en las estanterías del mismo” para que todos podamos comer con el menor riesgo posible, merecen un aplauso, como tantos y tantos colectivos que están jugándosela diariamente para que nosotros podamos estar tranquilos y dormir en paz.
La propuesta que traemos ahora va por ellos, pero muy especialmente por todos los sanitarios, que con el personal de limpieza de los centros de salud y los hospitales, hacen de barrera para que la pandemia no avance y, no podemos olvidar por encima de todo, que son ellos ante la ausencia obligada de las familias, quienes cuidan de nuestros seres queridos en esta situación tan difícil.
Con el ánimo de retener en la memoria lo que hacen por nosotros he recordado un episodio de LOS LUNIS y una película entrañable, DESPERTARES.
El corto para los pequeños corresponde a la serie de TVE titulado “LOS LUNIS Y FLORENC NIGHTINGALE”.
FLORENC NIGHTINGALE. Ha sido la precursora de la Enfermería Moderna. En su condición de mujer; por su fuerza, su tesón y sensibilidad ha supuesto un ejemplo para las mujeres que con posterioridad, han accedido al mundo sanitario y en general al mundo laboral; y por su inteligencia y perspicacia, ha sabido resolver cuestiones que implicaron salvar muchas vidas en un momento donde la sanidad se pone aprueba (en una guerra).
Pincha en el siguiente enlace
DESPERTARES

La película está basada en la historia real del médico neurólogo Oliver Sacks. En esta se relata el descubrimiento de lo que supuso un fármaco, aplicado a pacientes que sobrevivieron a la epidemia de “encefalitis letárgica” que se produjo durante los primeros años del siglo xx.
En la medida que los “pacientes” despertaban se comenzaba a establecer una verdadera relación medico-paciente: Conforme se desarrollan los acontecimientos, también se produce “un despertar” en el doctor… se produce un cambio: sus metas profesionales ya no importan tanto como el bienestar de sus pacientes.
ACTIIVIDADES
- Os propongo que busquéis información en Internet sobre Florenc y Oliver.
- Buscad información donde el ejercicio de la profesión de sanitario haya podido perjudicar a la salud de dichos profesionales o de sus familias.
- Aprovechad para moveros un poco bailando con la canción de Los Lunis y ensayando una coreografía de vuestra invención. Aquí puede participar toda la familia.
La película la podréis encontrar en Netflix y YouTube
Para ver y escuchar la canción pincha en el siguiente enlace