
En 1952 E.B. White publicó un inmejorable libro de literatura infantil llamado “Charlotte’s Web”. Era de esperar que siendo uno de los libros mas leídos tuviera su versión cinematográfica:
- “Las aventuras de Wilbor y Carlota” de 1973. Película de dibujos animados.
- Y “La telaraña de Carlota”, versión de 2006, que es la que proponemos para ver en familia.
La película comienza en una granja de animales durante la primavera. Fern Arable es una niña que se da cuenta de que su padre va a matar a un cerdito, porque ha nacido pequeño y piensa que no va a sobrevivir.Fern logra convencer a su padre para que no lo haga ya que ella lo cuidará. Le pone de nombre Wilbur y lo adopta como mascota. Pero a medida que crece Wilbur, se ve obligada a llevarlo a la granja de su tío: el destino de Wilbur será el de ser sacrificado.

En el establo Wilbur conocerá a Carlota la araña, que se hace amiga del Wilbur y decide ayudarlo para que no se lo coman.
Carlota es bondadosa, gentil e inteligente.
Wilbur es un personaje que rebosa inocencia, es fiel y por encima de todo desborda esperanzas.
Fern es la niña que lo salva de su padre y que le muestra su cariño incondicional y su amistad.
La telaraña de Carlota transmite un gran mensaje para todas las edades, para niños y para adultos: nos indica el verdadero sentido del amor, la lealtad y la amistad.
Nos enseña que pueden presentarse situaciones difíciles, pero que con la unión se pueden sobrellevar los aspectos negativos y mirar los positivos por encima de todo: un ejemplo es que a pesar de que la araña es pequeña, pudo logar grandes cosas.
La película aborda temas difíciles, pero con gran naturalidad. Otro ejemplo de esto es como se acepta la muerte, y como a partir de esta puede dar comienzo la vida.
Al final de la película hay toda una reflexión, que no podéis dejar de escuchar con esa “voz en OFF”, que nos abre el camino de la esperanza.
La película la podéis ver en Primevideo de Amazon y en HBO. También en la Biblioteca Regional.
Hoy podemos cambiar el orden de los factores y hacer las ACTIVIDADES antes de ver la película.
ACTIVIDADES
- Hoy, primer domingo del mes de mayo se celebra en España el día de la madre. Mira el siguiente cortometraje y reflexiona sobre que quiere decirnos el autor.
- ¿Qué piensas de la frase “EL DIA DE LA MADRE SON TODOS LOS DIAS”?
MAFALDA Y EL DIA DE LA MADRE
